10 lugares imprescindibles en Singapur

El continente asiático destaca por sus grandes contrastes, desde lugares menos desarrollados hasta países de apariencia moderna y futurista. En este artículo te hablaremos de uno de estos últimos, un pequeño país que sorprende a todo viajero y que resulta una parada obligatoria para hacer una escala de unos días anterior o posterior a un viaje a cualquier otro destino asiático. ¿Preparado para descubrirlo?. Continúa leyendo y descubre qué ver en Singapur en 4 días.

Sin duda, Singapur es uno de los países que más nos sorprendió tras haber visitado Bali. Y es que la diferencia entre ambos es abismal. Si bien Bali es un destino espiritual, repleto de preciosos templos, pero a la vez caótico en aspectos como el tráfico, Singapur se caracteriza por un modelo urbanístico completamente diferente: grandes rascacielos y construcciones modernistas, carreteras y calles en las que todos circulan de forma totalmente ordenada y grandes espacios verdes. Y entre todo ello, todavía queda espacio para bonitos barrios como el árabe, el indio o el chino.

Pero vamos a lo importante, aquellos lugares imprescindibles en Singapur que no debes perderte:

1- Gardens by the Bay

No podíamos empezar por otro lugar que no fuese este. Situados cerca de la costa, donde también se encuentra el famoso hotel Marina Bay Sands, este amplio espacio verde alberga una de las atracciones turísticas por excelencia: los conocidos como Supertree Grove (o en español, superárboles). Se trata de unas grandes estructuras metálicas de hasta 50 metros de altura, ideadas de forma que retienen la energía recogida a lo largo del día para, al caer la tarde (a las 19.45 o a las 20.45), ofrecer un bonito espectáculo visual y sonoro.

Además de pasear bajo estos grandes árboles de forma gratuita, también es posible recorrer una pasarela metálica situada en las alturas alrededor de varios de ellos por un precio de 14 dólares singapurenses (9,58€) los adultos y 10 dólares (6,84 €) los niños.

Sin duda, es muy recomendable recorrer estos jardines y visitar las zonas temáticas que forman parte de ellos, como los Golden Garden y Silver Garden, así como otras actividades de interés como los invernaderos Flower Dome y el Cloud Forest, cuya entrada puede adquirirse de forma conjunta por un precio de 32 dólares (21,90€) los adultos y 18 dólares (12,32€) los niños.

2 – Marina Bay Sands

Si hay algo famoso en Singapur es este gran hotel de lujo formado por tres grandes torres que alcanzan los 55 pisos sobre las que se sitúa una gran piscina en forma de barco y con borde invisible.

Se trata, sin duda, de uno de los lugares desde donde disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, aunque, claro está, no está al alcance de todos los bolsillos. Aún así, hay una alternativa: subir al mirador de la planta 57, por un precio aproximado de 23€ por persona (algo gratuito si te hospedas allí, aunque ya se lo cobran bastante bien en el precio de la habitación).

Este gran hotel incluye, además, un interesante Museo de Arte y Ciencia, así como un centro comercial con numerosas tiendas y restaurantes.

3 – Parque Merlion

El Merlion, una figura mitad pez, mitad león, es uno de los símbolos de Singapur, de modo que lo verás reflejado en todo tipo de souvenirs. Y como no podía ser de otro modo, la ciudad cuenta con un bonito parque presidido por una estatua de este ser mitológico.

Para llegar a este lugar es necesario cruzar el río a través de alguno de los puentes que lo permiten. Por ejemplo, desde las inmediaciones del hotel Marina Bay Sands se puede atravesar el modernista puente Helix Bridge, y continuar el paseo hasta llegar al teatro Esplanade para, después, cruzar el Jubilee Bridge y automáticamente llegar a este parque, desde el que disfrutarás de una de las mejores vistas del skyline de la ciudad, además de alguna que otra sorpresa como el increíble espectáculo de luz y agua nocturno llamado Spectra (a las 20.00 h y a las 21.30 h).

4 – Barrio Árabe de Singapur

Entre los altos edificios característicos de Singapur se encuentra uno de los lugares imprescindibles a visitar el barrio árabe (o Kampong Glam). Se trata de un barrio habitado por la comunidad árabe que llegó al país para trabajar en el comercio y en el que destaca la mezquita Masjid Sultan, con capacidad para 5000 personas, y tan espectacular por dentro como por fuera. Esta mezquita puede visitarse (como en todo templo musulmán, es necesario vestir adecuadamente, no enseñando hombros ni rodillas, aunque si lo haces, allí te puedes poner unas túnicas). La visita es gratuita, pero se puede hacer una donación.

Por lo demás, lo recomendable es recorrer las calles de este bonito barrio y descubrir sus edificios, como la Masjid Malabar, la única mezquita musulmana malabar de Singapur, restaurantes y tiendas. Si te decides a ello, no puedes perderte la pintoresca calle Haji Lane, repleta de murales.

5 – Barrio Indio de Singapur

También en Singapur existe un Little India, un barrio en el que destacan templos tanto hindús como budistas, así como restaurantes y tiendas con productos típicos de la India. Quédate con estos nombres impronunciables, porque son dos templos hindúes muy recomendables a visitar: el Sri Srinivasa Perumal y el Sri Veeramakaliamman, ambos repletos de simbología.

Si te gusta la religión budista, no debes perderte templos como el Sakya Muni Buddha Gaya, que alberga en su interior una espectacular figura de Buda, en cuya base pueden contemplarse diferentes escenas de la vida de este Dios.

En este barrio también se encuentra la singular Tang Teng Niah House, una colorida casa cuyo propietario fue un comerciante chino que, aunque no pueda visitarse por dentro, merece la pena ver desde el exterior.

6 – Chinatown

Como es común en muchos países del mundo, Singapur también alberga un barrio chino en el que poder sumergirse en la cultura de este país asiático. además de caminar por Pagoda Street, una calle repleta de farolillos que reflejan el barrio en el que te encuentras, uno de los puntos de interés más populares es el Buddha Tooth Relic Temple, un templo budista que alberga la reliquia del diente de Buda. Se trata de una impresionante construcción de 5 plantas basada en la arquitectura de la dinastía Tang que puede visitarse de forma gratuita todos los días entre las 7:00 y las 17:00 horas.

Resulta también interesante el Sri Mariamman Temple, el templo hindú más antiguo de la ciudad que, curiosamente, se encuentra en este barrio y al que merece la pena acercarse por su imponente fachada. También en este barrio encontrarás el Singapore City Gallery, de entrada gratuita, donde podrás descubrir una gran maqueta de la ciudad.

7 – Isla Sentosa

Si quieres huir de la gran urbe y disfrutar de momentos de relax, puedes visitar esta isla, en la que pasear tranquilamente por playas como la Palawan Beach, o practicar deportes al aire libre.

Dentro de esta isla también se puede visitar el parque de atracciones Universal Studios Singapore, el más pequeño de los de Universal, en el que divertirte, especialmente si viajas con niños.

Para llegar a esta isla dispones de varias opciones: las clásicas como el tren o el autobús, y la que hicimos nosotros, el teleférico, desde donde se disfruta de las mejores vistas a un precio de 33 dólares (22.59 €) los adultos y 22 dólares (15.06 €) los niños.

8 -Hawkers de Singapur

En todo viaje, la gastronomía es una parte fundamental para empaparse de la cultura de un país, y en Singapur no iba a ser de otra forma. Por ello, lo más recomendable es visitar uno de los mercados típicos repletos de puestos de comida entre los que elegir deliciosas y variadas opciones. Uno de los más famosos es Lau Pa Sat, en el que encontrarás puestos de todo tipo de comida típica a buenos precios. Suele estar bastante lleno de gente, pero merece la pena vivir la experiencia.

Y hablando de gastronomía, si viajas a Singapur resulta curioso un puesto de comida callejera llamado, Hill Street Tai Hwa Pork Noodle, Crawford Lane, situado cerca de Kampong Glam. ¿Qué por qué el interés? Pues porque se trata del único puesto de comida callejera del mundo que tiene la distinción de haber recibido una estrella Michelín. Vamos, que podrás comer en el estrella Michelín más barato del mundo, cuya especialidad son los noodles.

9 -Clarke Quay

Uno de los barrios de moda situado a orillas del río Singapur, en el que se disfruta de un buen ambiente, especialmente al caer la tarde. Repleto de bares y restaurantes en los que poder cenar o tomar una copa, aunque a unos precios algo elevados. También se pueden hacer paseos en barco para contemplar las vistas.

10 – Fort Canning Park

Como mencionábamos al principio, Singapur, a pesar de ser un país pequeño en el que se concentran grandes edificios, cuenta con un trazado urbanístico en el que tienen gran importancia los espacios verdes. Uno de ellos es Fort Canning Hill, un oasis situado en una colina histórica en el que disfrutar de rutas de senderismo e interesantes atracciones turísticas como el jardín aromático de las especias o el túnel de los árboles.

Se trata este de un lugar histórico en Singapur, pues además de su uso militar, aquí se encontraba la casa del gobernador de la ciudad, así como importantes edificios administrativos y religiosos, siendo hoy en día una visita obligada convertida en un frondoso parque repleto de vegetación y muy bien conservado, en el que empaparse de los vestigios e historia de la ciudad.

Un ejemplo es la casa Raffles Terrace, donde residieron varios de los gobernadores de la ciudad -aunque la actual es una réplica de la original, demolida en el siglo XIX-. Hoy en día, esta casa se utiliza para la celebración de eventos. No muy lejos de esta casa se sitúa el faro de Fort Canning, una construcción de apenas 24 metros de altura que, aunque pueda parecer pequeña para ser vista por los barcos que llegaban a la ciudad, recordemos se sitúa en una colina de más de 30 metros, por lo que, hasta la década de 1950, momento en que dejó de estar operativo, fue suficiente para servir de guía a los buques.

Otra visita que resulta interesante dentro de este parque es el búnker de la II Guerra Mundial conocido como The Battlebox. Se trata de un refugio utilizado durante la invasión japonesa de Singapur, en el que se decidió la rendición de la ciudad. Hoy en día alberga un interesante museo interactivo en el que conocer todos los detalles de esa época y de una de las derrotas británicas más vergonzosas.

Caminando un poco más se llega a Fort Canning Gate, una puerta que representa lo único que queda en pie de las fortificaciones británicas construidas en la ciudad, puesto que todo lo demás fue derribado.

Estos son solo algunos de los puntos de interés dentro de este parque, pero caminando podrás descubrir muchos más secretos, como un antiguo cementerio o increíbles árboles que forman parte del patrimonio de la ciudad.

Sin duda, si viajas a algún destino asiático, Singapur es un país que merece la pena visitar durante unos cuantos días, pues es un destino que te sorprenderá tanto por su aspecto moderno y ordenado, como por la amplia oferta de lugares de interés, restaurantes, tiendas y espacios verdes que alberga.

¿Te animas a visitarlo y contarnos tu experiencia?

A continuación, y por si sirve de ayuda tanto para vosotros, como para nosotros, os dejamos algunos enlaces con actividades que podréis realizar en Singapur:




Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *